sábado, 23 de julio de 2011

Bitácora (18-21 Julio)

En esta semana en la clase de lingüística hablamos sobre la gramática de Grecia, y   los Estoicos establecieron los cuatro estudios del lenguaje con Zeon de Citio (333-264 A.C) los cuales son:
*Analogía: Establece la norma de la palabra.
*Sintaxis: Orden de las palabras en la oración.
* Etimología: La raíz de la palabra.
*Prosodia: Mencionar bien las palabras (Fonética).


También hablamos sobre la edad media y ella estudia los estudios gramaticales:
Dante: Defiende las lenguas vulgares.
Roger Bacon: Escribe la suma gramática.
Isadoro De Sevilla: Escribe sobre la etimología.
Serverino Boecio: Tradujo las obras de Aristotoles. 
Por ultimo tuvimos una exposición lo cual fue de mucho aprendizaje porque nos hablaron sobre la lingüística del siglo XVII-XVIII.



domingo, 17 de julio de 2011

Bitácora (11-14 Julio)

En la presente semana aprendimos las funciones de lenguaje las cuales son:
* Función Expresiva
* Función Apelativa
* Función Metalingüistica
* Función Referencial o Representativa
* Función Fática 
* Función Poética 
También estudiamos la lingüística en la antigüedad, desde la perspectiva oriental el lenguaje estaba ligado al tema  de Dios y desde la perspectiva occidental el lenguaje estaba unido con el estudio del hombre.

El día jueves recibí un taller de elaboración de material didáctico lo cual fue muy provechoso.


MATERIAL 
DIDÁCTICO


sábado, 9 de julio de 2011

Bitácora (4-7 Julio)

En la presente semana aprendimos a diferenciar los niveles de lenguaje. Y Para poder comunicarnos mejor, entender y ser entendidos por las demás personas debemos de manejar diferentes  niveles de lenguaje. 
Entre ellos están:

*El nivel vulgar: lo utilizan las personas de poca cultura.
-Subniveles del lenguaje vulgar:
Regional.
Jerga.
Modismo.

*El nivel común o coloquial: es el habla familiar.


*El nivel culto: es el que utilizan las personas cultas y distinguidas.
-Subniveles del lenguaje culto:
Lenguaje científico-técnico.
El lenguaje literario.




viernes, 1 de julio de 2011

Bitácora (27-30 Junio)

Me gusto mucho aprender sobre el lenguaje en la  sociedad, también  miramos la interelación entre el individuo y la sociedad. 
Wilhem Von Humboldt dio muchos aportes a la sociedad sobre el lenguaje.  A los trece años hablaba latín, griego y francés, con fluidez. Aprendió también español, ingles, vasco, checo, lituano y húngaro. Él decía que atravez del estudio de la lengua se conoce el carácter de un pueblo.



"El lenguaje es el elemento estructurador de la concepción del  mundo"