Hemos culminado el segundo periodo en la Universidad y como parte final del periodo entregamos un portafolio académico. Aprendí mucho sobre el lenguaje y la lingüística y todo gracias al Licenciado por haber compartido todos sus conocimientos con nosotros.
jueves, 1 de septiembre de 2011
sábado, 27 de agosto de 2011
Bitácora ( 22-25 Agosto)
Bueno en esta semana hicimos el examen de lenguaje y lingüística, el Lic. nos dio la sorpresa que lo íbamos a hacer en parejas… y también discutimos un material de las ramas de la lingüística y de las teorías gramaticales. Hemos aprendido mucho sobre la lingüística todo gracias al Licenciado. =)
sábado, 20 de agosto de 2011
Bitácora del (15-18 Agosto)
En la presente semana nuestros compañeros continuaron con las exposiciones, mientras tanto ya tenemos un conocimiento sobre la la escuela estructuralistas, idealistas y la escuela generativa. Con el tema de la escuela generativa culminaron las terminaron las exposiciones de la clase de lingüística.
Ahora solo nos queda estudiar para el examen que nos hará el Lic.
viernes, 12 de agosto de 2011
Bitácora (8-11 Agosto)
En esta semana nuestros compañeros nos expusieron sobre la escuela idealista,
la escuela estructuralista de Praga y escuela estructuralista de Copenhague.
Lo cual fue de mucha importancia por que hemos aprendido de donde se origina la lengua.
la escuela estructuralista de Praga y escuela estructuralista de Copenhague.
Lo cual fue de mucha importancia por que hemos aprendido de donde se origina la lengua.
sábado, 6 de agosto de 2011
Bitácora (1-4 Agosto)
En esta semana nuestras compañeras del grupo #2 nos brindaron una exposición sobre la lingüística del siglo XIX. Ya que en ese tema se toman aspectos de Von Humbool y aprendimos unas cosas muy importantes como ser el comparatismo, la recapitulación y nos dieron una pequeña introducción sobre la escuela Idealista o Estética.
sábado, 23 de julio de 2011
Bitácora (18-21 Julio)
En esta semana en la clase de lingüística hablamos sobre la gramática de Grecia, y los Estoicos establecieron los cuatro estudios del lenguaje con Zeon de Citio (333-264 A.C) los cuales son:
*Analogía: Establece la norma de la palabra.
*Sintaxis: Orden de las palabras en la oración.
* Etimología: La raíz de la palabra.
*Prosodia: Mencionar bien las palabras (Fonética).
También hablamos sobre la edad media y ella estudia los estudios gramaticales:
Dante: Defiende las lenguas vulgares.
Roger Bacon: Escribe la suma gramática.
Isadoro De Sevilla: Escribe sobre la etimología.
Serverino Boecio: Tradujo las obras de Aristotoles.
Por ultimo tuvimos una exposición lo cual fue de mucho aprendizaje porque nos hablaron sobre la lingüística del siglo XVII-XVIII.
*Analogía: Establece la norma de la palabra.
*Sintaxis: Orden de las palabras en la oración.
* Etimología: La raíz de la palabra.
*Prosodia: Mencionar bien las palabras (Fonética).
También hablamos sobre la edad media y ella estudia los estudios gramaticales:
Dante: Defiende las lenguas vulgares.
Roger Bacon: Escribe la suma gramática.
Isadoro De Sevilla: Escribe sobre la etimología.
Serverino Boecio: Tradujo las obras de Aristotoles.
Por ultimo tuvimos una exposición lo cual fue de mucho aprendizaje porque nos hablaron sobre la lingüística del siglo XVII-XVIII.
![]() |
domingo, 17 de julio de 2011
Bitácora (11-14 Julio)
En la presente semana aprendimos las funciones de lenguaje las cuales son:
* Función Expresiva
* Función Apelativa
* Función Metalingüistica
* Función Referencial o Representativa
* Función Fática
* Función Poética
También estudiamos la lingüística en la antigüedad, desde la perspectiva oriental el lenguaje estaba ligado al tema de Dios y desde la perspectiva occidental el lenguaje estaba unido con el estudio del hombre.
El día jueves recibí un taller de elaboración de material didáctico lo cual fue muy provechoso.
![]() |
MATERIAL |
DIDÁCTICO
sábado, 9 de julio de 2011
Bitácora (4-7 Julio)
En la presente semana aprendimos a diferenciar los niveles de lenguaje. Y Para poder comunicarnos mejor, entender y ser entendidos por las demás personas debemos de manejar diferentes niveles de lenguaje.
Entre ellos están:
*El nivel vulgar: lo utilizan las personas de poca cultura.
-Subniveles del lenguaje vulgar:
Regional.
Jerga.
Modismo.
*El nivel común o coloquial: es el habla familiar.
*El nivel culto: es el que utilizan las personas cultas y distinguidas.
-Subniveles del lenguaje culto:
Lenguaje científico-técnico.
El lenguaje literario.
viernes, 1 de julio de 2011
Bitácora (27-30 Junio)
Me gusto mucho aprender sobre el lenguaje en la sociedad, también miramos la interelación entre el individuo y la sociedad.
Wilhem Von Humboldt dio muchos aportes a la sociedad sobre el lenguaje. A los trece años hablaba latín, griego y francés, con fluidez. Aprendió también español, ingles, vasco, checo, lituano y húngaro. Él decía que atravez del estudio de la lengua se conoce el carácter de un pueblo.
![]() |
"El lenguaje es el elemento estructurador de la concepción del mundo" |
viernes, 24 de junio de 2011
Bitácora (20-23 Junio) =)
Esta semana termino de quedar claro el contenido conforme al lenguaje...
También aprendi la diferencia entre lengua y habla y para mí las dos son de mucha importancia pero con mis compañeros y el Licenciado, hemos llegado a la conclusión que, la más importante a nivel general es la oral. Ya que para nosotros; los estudiantes de Español las dos tienen que ser de igual porcentaje..
sábado, 18 de junio de 2011
Bitácora (13-16 Junio)
Lo que es esta semana hemos aprendido sobre el tema "el lenguaje", y llegamos a definirlo que es la facultad humana para comunicarnos con cualquier tipo de código semiótico estructurado, para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales.
martes, 14 de junio de 2011
Bienvenidos...!
Este es un espacio en el que pueden expresarse y comunicarse, espero poder ayudarlos en todo lo nesesario.
miércoles, 8 de junio de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)